Las Islas Galápagos en la Literatura: ¿otras? voces
Investigadora
asistente
Dr. Alex Valle
Fecha de inicio: 2008-03-01
Fecha de conclusión: 2009-05-31
Financiamiento: Fondo de investigaciones. Alumnos graduados
Área temática:
Área de Letras
Resumen:
En esta investigación se rastrean matices e intersecciones entre las dos visiones con las que las Islas Galápagos han sido retratadas en la Literatura: visión romántica y visión infernal-utilitaria. Para ello se confronta el análisis textual de una nueva selección de obras poéticas y narrativas con el contexto histórico insular y las características de ambas visiones, en el marco de la modernidad capitalista.
Contenido:
Voces poéticas
Voces narrativas
Conclusiones
Bibliografía
Moreno Heredia, Eugenio, Baltra
Samaniego Salazar, Filoteo, El cuerpo desnudo de la tierra
Samoilovich, Daniel, Las encantadas
Voces narrativas
Armandi, André, El tesoro de las Islas Galápagos
Baltra, Seymour L., Isabela
Dos textos, una aventura en el mar
Matices e intersecciones
Conclusiones
Bibliografía