Se amplían inscripciones para 12 cursos abiertos dirigidos a la colectividad
Finanzas, género, literatura, cine, son algunas de las temáticas que oferta la Universidad Andina Simón Bolívar en su convocatoria de cursos abiertos. Se trata de 12 cursos dirigidos al público general, que se inscriben en el programa de educación continua.
Inscripciones del 1 al 12 de octubre de 2018
Los cursos funcionan en un año académico dividido en tres módulos trimestrales. El primero es desde octubre hasta diciembre de 2018. El segundo, de enero a marzo de 2019, y el tercero, de abril a junio de 2019. Y las clases tienen lugar una vez a la semana, o los sábados cada 15 días.
Al tratarse de cursos abiertos, los interesados pueden inscribirse en uno o más módulos, de acuerdo sus intereses. Esa es una de las características de estos cursos, según explica Carlos Landázuri, de la Dirección General Académica.
Landázuri recalca en la importancia de que la Universidad ponga a disposición los cursos abiertos porque “no puede desconectarse de su colectividad, no puede olvidarse de que la sirve”.
Por ello, señala el catedrático, “procuramos que sean de alto nivel académico” por “nuestro respeto a la colectividad a la que nos debemos, tratándola en serio”.
Los cursos abiertos son fruto de las labores de docencia e investigación. Siempre están en relación con lo que hace la Universidad, y específicamente un área académica.
La apertura que tienen estos cursos es que el estudiante puede escoger inscribirse solamente en uno de los tres módulos, o segur el curso completo. Asimismo, es opcional obtener el certificado de aprobación. Si un estudiante requiere este certificado, deberá cursar los tres módulos, realizar un trabajo final, y cumplir al menos el 70% de asistencia. Además, deberá cancelar el valor adicional por el certificado.
Consulte aquí la oferta de los cursos abiertos 2018-2019:
Herramientas gerenciales para pequeñas empresas Lunes, 18h30 a 20h30 |
Enseñanza de la lectura y escritura de calidad Lunes, 18h30 a 20h30 |
Géneros audiovisuales: nuevos relatos en el cine y la televisión Martes, 18h30 a 20h30 |
Proceso vital, cuerpos, energías y contextos Martes, 18h30 a 20h30 |
Herramientas pedagógicas para una docencia de calidad Miercoles, 18h30 a 20h30 |
Alternativas al desarrollo Jueves, 18h30 a 20h30 |
Fitoterapia Jueves, 18h30 a 20h30 |
Novísimas narradoras latinoamericanas (El otro boom de la literatura latinoamericana, siglo XXI) Jueves, 18h30 a 20h30 |
Cine e historia: la mirada del historiador y el documento fílmico Jueves, 18h30 a 20h30 |
Gestión de finanzas personales y emprendimiento Sabado, 8h30 a 13h00 (cada 15 días) |
Gestión de micro-finanzas, finanzas solidarias e inclusión social y económica Sabado, 8h30 a 13h00 (cada 15 días) |
Peritajes y género: perspectivas y experiencias Sábado, 8h30 a 13h00 (cada 15 días) |
STR

Curso “Comprende textos académicos en inglés: ESP (English for Specific Purposes)”