“Metodologías y pedagogías de las oralidades: Caminando las semillas de Juan García Salazar”
Lugar: Salón Espejo
Sala Manuela Sáenz
El Área de Letras y Estudios Culturales y la Cátedra de Estudios Afro-Andinos invita a los encuentros “Metodologías y pedagogías de las oralidades: Caminando las semillas de Juan García Salazar”.
Este Encuentro busca reflexionar acerca de las metodologías y pedagogías prácticas e investigativas de las oralidades en América Latina, con especial énfasis en las matrices de culturas ancestrales, así caminado las semillas que nos dejó el guardián de la memoria colectiva afroecuatoriana Juan García Salazar. El Encuentro tiene como propósito fundamental compartir experiencias de trabajo desde la academia y desde la palabra que se teje colectivamente en comunidad. Busca también brindar a las y los estudiantes herramientas prácticas, teóricas y metodológicas para desarrollar investigaciones relacionadas con la oralidad: cómo pensar el desplazamiento que conduce al investigador/a de la academia al trabajo de campo, y cómo lo gestiona en la traducción de la palabra oral a la escrita, aquella que viaja de la voz al papel.
Miércoles 16 de mayo Salón Espejo | |
18h00 | Apertura Mesa 1 Oralidades y Oraliteraturas
|
Jueves 17 de mayo Sala Manuela Sáenz | |
9h00-17h00 | Talleres de invitados con estudiantes |
18h00-19h00 | Palabrandando para tejer resistencias y autonomías”
|
19h00-20h00 | Mesa 2 “Memorias colectivas, saberes ancestrales y tradición oral afrodescendente”
|
20h00 | Lanzamiento del disco Kimbé de Karina Clavijo |
Para descargar el programa en versión PDF, presione aquí.
Más informaciónÁrea de Letras y Estudios Culturales
Edif. Eugenio Espejo, piso 6
Jacqueline Pabon, jacqueline.pabon@uasb.edu.ec
Tels.: 322 8088; 322 8085, ext. 1710

Curso “Comprende textos académicos en inglés: ESP (English for Specific Purposes)”