Curso de Lengua y cultura kichwa, nivel básico
El Área de Letras y Estudios Culturales, y la Cátedra Unesco sobre Pueblos Indígenas de América Latina invitan al Curso de Lengua y cultura kichwa, nivel básico.
Una de las metas de la Universidad Andina Simón Bolívar es contribuir al estudio, desarrollo y valoración de las lenguas indígenas de la Región, y de manera particular, de las nacionalidades del Ecuador. Con este propósito, la Universidad a través del Área de Letras y Estudios Culturales, y la Cátedra Unesco sobre Pueblos Indígenas de América Latina desarrolla actividades orientadas a promover políticas educativas, culturales y lingüísticas de los pueblos indígenas. En este ámbito, la realización del curso permitirá conocer su historia, su cultura y, fundamentalmente, su lengua.
Contenido
- Conocer elementos de la cosmovisión del pueblo kichwa.
- Conocer el proceso organizativo y los aportes del movimiento indígena contemporáneo.
- Conocer la gramática, la estructura de la lengua.
- Desarrollar las habilidades lingüísticas de escuchar, leer y escribir.
- Fomentar confianza a los estudiantes para generar niveles de comunicación con los hablantes kichwas.
Docente: Ariruma Kowii.
Horario
Inicio de clases: lunes 1 de octubre de 2018
Horario: lunes, martes y miércoles de 17h30 a 19h30
Inscripciones y certificados
La inscripción debe realizarse en línea, a través del siguiente formulario de inscripción, desde el 24 de septiembre al 12 de octubre de 2018.
Formulario de inscripción |
Una vez finalizado el curso (30 clases), la Universidad entregará el certificado de asistencia a quienes cumplan con el 70% de las sesiones.
Costo
Costo del trimestre: USD $ 280
Cupo limitado
Más informaciónÁrea de Letras y Estudios Culturales
Edif. Eugenio Espejo, piso 5
Paola Ruiz, paola.ruiz@uasb.edu.ec
Tels.: 322 8088, 322 8085, ext. 1333